Un saludo con todos.
- Es Libre.
- hay mucha documentación en Internet.
- Compatible con GNU/Linux y Windows.
- Transfiere archivos comprimidos.
- Transfiere solo lo modificado.
- Es rápido, la copia se almacena en HDD por lo que recuperarla es mas rápido y barato que usar cinta.
- Copias incrementales.
- Fácil de usar.
Instalación:
Para instalar RSYNC en GNU/Linux por defecto ya viene pre-instalado en la mayoría de distribuciones pero por si las dudas aquí el código para Ubuntu.
sudo apt-get install xinetd rsync
Decirle al servidor que inicie xinetd cada vez que inicia el S.O.
chkconfig --level 345 xinetd on
Creamos el archivo de configuración del servicio en “/etc/rsyncd.conf”.
vim /etc/rsyncd.conf
Un ejemplo básico para la configuración sería:
[backup_carlos] path = /home/carlos uid = carlos gid = carlos read only = no list = yes hosts allow = 192.168.0.2 auth users = usuario_rsync secrets file = /etc/rsync.secrets
Crear el archivo de usuarios con el comando “vi /etc/rsync.secrets” y meteremos el siguiente contenido:
usuario_rsync:1234
Ajustar permisos
chown root.root /etc/rsync* chmod 600 /etc/rsync*
Reiniciamos xinetd con el comando:
/etc/init.d/xinetd restart
Terminando con la parte 1, en la parte 2 que es la última, explicare como realizar una copia de seguridad desde un equipo Windows a este servidor en Linux.
Como siempre estaré atento a sus comentarios.