
Amigos de CanalTIC.
Hoy voy a declarar, que he dejado Ubuntu por razones estrictamente laborables. Es verdad, Ubuntu me trajo mucho años de satisfacción, pero hoy por algunos bug y mas concretamente uno relacionado a Samba y CIFS el cual me impide tomar control de de recursos compartidos en mi centro laboral. Esta desventaja me traía muy molesto y hartó al no poder encontrar una solución. Si alguien ha logrado encontrar una solución, favor hacérmela llegar yo uso el siguiente comando para conectar a un recurso compartido Windows en Linux.
sudo mount -t cifs //IP/FOLDERS /home/carlosc/unidadf/ -o username=Usuario,uid=carlosc,gid=carlosc,vers=1.0
Nota: El mismo problema tengo para conectar carpetas samba de Ubuntu Server a otras distribuciones.
Lo bueno es que una de mis frases favoritas es «no hay mal que por bien no venga», así que tomando como ejemplo, en mi oficina hemos instalado un nuevo servidor Zimbra esta vez en CentOS 7, me decidí a usar Fedora 28.
Ahora con Fedora 28, todo esta caminando y no he tenido problemas para conectar con unidades de red. Es la distribución que actualmente me esta enamorando. Y si lo he dicho actualmente ya que no desarrollo un gusto permanente por ninguna distribución. Recordando, este año Fedora 28 es la tercera distribución que uso.
Asi que he encontrado algunas cositas que debo hacer un poco recordando Fedora ya que no lo uso desde la versión 16.
- Instalar repositorios RPMFUSION.
sudo dnf install https://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm
sudo dnf install https://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-$(rpm -E %fedora).noarch.rpm
- Actualizar desde repositorios mas rápidos dnf
vim /etc/dnf/dnf.conf
[main]
gpgcheck=1
installonly_limit=3
clean_requirements_on_remove=True
fastestmirror=true
deltarpm=true
sudo dnf update –refresh
- Y si tienes una impresora lo bueno es que ejecutes este comando para desbloquear desde SeLinux.
setsebool -P cups_execmem 1
- No olviden desactivar Wyland
sudo yum install lightdm lightdm-gtk sudo systemctl disable gdm.service sudo systemctl enable lightdm.service reboot
Obviamente que también le realice algunos retoques en la apariencia como instalar el arc-theme y los iconos de Moka.
Te recomiendo este blog, que te dará algunos datos adicionales después de instalar Fedora 28:
https://robbinespu.github.io/eng/2018/05/17/My_Personal_Fedora28_setup.html
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=5bjPNSfCKt4&w=320&h=266]
I got fed up with Ubuntu/Ubuntu-based distros because of their erratic nature. One release will be an almost perfect experience then the next point-release is a hot, buggy mess. I have tried every desktop environment and am convinced it is the Ubuntu factor.I switched to Debian/Debian-based distributions and never looked back. KDE Neon is the only Ubuntu-based distribution I maintain and the only Ubuntu-based distro that has been problem-free, for the most part. It is not my main rig, so I keep it around.Have you ever tried Deepin or LMDE3? Both are very nice and get it done without Ubuntu
Me cansé de las distribuciones basadas en Ubuntu / Ubuntu debido a su naturaleza errática. Un lanzamiento será una experiencia casi perfecta, luego el siguiente lanzamiento de punto es un caos caliente y con errores. He probado todos los entornos de escritorio y estoy convencido de que es el factor de Ubuntu.Cambié a distribuciones basadas en Debian / Debian y nunca miré hacia atrás. KDE Neon es la única distribución basada en Ubuntu que mantengo y la única distribución basada en Ubuntu que ha estado libre de problemas, en su mayor parte. No es mi plataforma principal, así que lo mantengo.¿Alguna vez has probado Deepin o LMDE3? Ambos son muy agradables y lo hacen sin Ubuntu
No se si responderte en español o I goles? 😀. Pues yo si he probado Deepin, si ves en mi blog me enamoré de el en Febrero. Buena interface casi no hay errores pero para un entorno más profesional no la recomiendo do mucho. Por lo general me ha gustado. ¿LMDE3?Pues sinceramente no lo conozco.es oportunidad que le de una mirada.Gracias por tu comentario.
¿Problemas con Ubuntu y te vas a Fedora? Pues estás en las mismas.Mejor hubieras elegido Debian o Centos.
Hola has podido instalar packet tracer 7.2 la última versión en fedora 28? Gracias y saludos
Hola Dextre. Dejame probarlo y te respondo.
LMDE3 es más como una edición profesional de Linux Mint. Si te gusta Debian, es un ganador. Me cansé de Ubuntu y tengo muchos problemas con los que parece que me encuentro. Intenté Deepin y solo lo uso porque no me da problemas. También encontré que es una tarea de uso avanzado. Esa es la belleza de Linux: algo para todos. ¡Aclamaciones!