
Amigos de CanalTIC.
En esta oportunidad antes de lanzar la serie de capítulos para GLPI, voy a enseñar para los mas nuevos como configurar una interface de red en CentOS7. Al final de la entrada el video.
Supongamos sea nuestro caso tenemos un servidor CentOS recientemente instalado y lo tenemos en instalación mínima es decir sin interface gráfica. Lo primero que querrás hacer es conectarte a Internet para actualizar últimos paquetes y luego instalar otros paquetes. Pues bien ahora veremos algunas soluciones.
Por comando
Para revisar nuestras interfaces de red no funcionara utilizar el comando ifconfig, ya que este no vendrá instalado por defecto. primero verificaremos nuestras interfaces de red para ello tendremos que visitar la siguiente ruta.
cd /etc/sysconfig/network-scripts/
En mi caso tendré algo como esto:

Podemos ver que todo lo que empieza con ifcfg- hace referencia a una interface de red en mi caso tenemos «eth0» En el caso de ustedes es posible que tenga otros nombres como por ejemplo «enp3s0» o algo parecido. Vamos a abrir el archivo para ver su contenido.
# vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0

Como podemos ver no lo tenemos debidamente configurado. Para ello agregaremos algunas líneas para asignarle una IP fija ya que como dice la línea 4 «BOOTPROTO=dhcp» estamos en DHCP.
BOOTPROTO=none #reemplaza por none
ONBOOT=yes
#Adicionar los parámetros de tu red
IPADDR=192.168.8.5
#mascara de red
NETMASK=255.255.255.0
#puerta de enlace
GATEWAY=192.168.8.1
#DNS
DNS1=8.8.8.8
DNS2=8.8.4.4
Quedará algo así como la imagen a la derecha Pantalla 3. Ahora es obvio que yo lo estoy configurando según mi red, es decir según mi realidad, tu deberás configurar según tu red.

Para levantar el servicio ejecutamos lo siguiente:
# systemctl stop NetworkManager
# systemctl disable NetworkManager
# systemctl restart network
# chkconfig network on
Usando GUI
Ahora recordemos que instalamos CentOS7 sin interfaces gráficas por lo tanto este método no es tanto GUI pero si usaremos algunas pantallas mas amigables. Para esta opción usaremos nmcli y nmtui.
Para conocer que interfaces de red tenemos ejecutaremos el siguiente comando:
# nmcli d

Como podemos ver tenemos la interface «eth0» y su estado es conectado si quisiéramos editarlo. ejecutamos el comando «nmtui»
# nmtui



Como podemos ver se nos muestra el asistente NetworkManager TUI. Tenemos algunas opciones en este caso seleccionamos Modificar una conexión.
En la Pantalla 6 tenemos nuestra interface de red «eth0», en caso tengas mas de una interface aparecerán aquí. asi que pulsamos la opción «Editar».
En la Pantalla 7, ingresaremos todos los datos de nuestra conexión tal cual como se muestra en la imagen, no es complicado por eso se trata de un asistente. No olvidar antes de Aceptar, marcar la opción «Conectar de forma automática». Esto permitirá levantar la interface al detectar red.

Una vez terminado pulsamos la opción «Activar una conexión», esto nos permitirá activar la interface que de seguro a de estar desactivada.

Ya con esto activaremos la interface y empezaremos a estar conectados.
Por últimospulsamos en el boton «Aceptar»

Listo con eso sería todo ya tendremos navegación web, actualizar nuestros paquetes e instalar nuevos. Hemos aprendido a activar nuestra interface de red de dos formas, ¿dime cual te gusto mas? y ¿por que?.
No olvides suscribirte al blog y a mi canal en youtube. nos vemos.
Photo by Thomas Jensen on Unsplash