
Linus Trovals dijo que la fragmentación puede ser la causa por la cual Linux no ha despegado en el escritorio personal. El esta de acuerdo con que se de un escritorio universal y único para el sistema GNU/Linux. Recordemos que Linus es en cierta forma minimalista creo yo, y la diversidad quizás no le encaja.
La Catedral y el Bazar es un ensayo muy conocido por los activistas del Software Libre y por casi todos que ya tenemos tiempo en este mundo. Resalta sobre todo dos diferentes puntos de vista, la Catedral como el desarrollo de software hermético, cerrado muy estructurado con jerarquías en vertical. El bazar es el modelo de desarrollo horizontal donde encontramos variedad y donde todos tienen aportes. Es precisamente esa diversidad y libertad sustentada en las 4 libertades del Software Libre que existen las distribuciones y cada distribución en cierta forma es única y se diferencia del resto puesto que agregaron paquetes adicionales o entornos gráficos diferentes. Este desarrollo y libertad impulso como concebimos GNU/Linux en la actualidad.
Proyectos a la vista
¿Existirá en la actualidad intentos de unificar el mercado y crear propuestas solidas como el caso de Android?.
Google y el caso de éxito de Android donde podemos tener prácticamente una única plataforma universal para dispositivos móviles impulsados con el núcleo Linux. A Linus Trovals le gusta esto y apuesta a que las ChromeBooks será el futuro de Linux en las PC personales. ¿Podrá Google con el desafío?. Por el momento hay que mencionar que Linus Trovals no ha podido revisar el código tanto de Android así como las ChromeBooks, esto debido a que el gigante tecnológico no se lo ha permitido. Para mi es como no poder hacer una auditoria del Software y no conocemos que secretos guarda Google. esto puede ser un factor por el cual hay que tener mucho cuidado y el motivo por el cual hay desarrollos que desafían a Android.
¿En los escritorios para GNU/Linux?
Por el momento se ha anunciado que los desarrolladores de GNOME y KDE unirán esfuerzos para crear un escritorio universal para GNU/Linux. Es una iniciativa de la cual se presentara en el próximo «LAS2019» (Linux App Summit). GNOME y KDE siempre han liderado el mercado de escritorios en GNU/Linux y en los últimos años han tenido acercamientos para compartir desarrollo, pero nada solido hasta la fecha. Se espera que esta unificación de esfuerzos tenga frutos en el tan anunciado «LAS», lo cual les ayudara a crear un ecosistema mas estable y seguro.
Mi Opinión.
Pienso que la personalización es lo que ha impulsado a muchas personas a tener GNU/Linux en sus computadores u ordenadores. Pienso que eliminando esto perderá su magia ya que a muchos nos gusta personalizar pero tampoco es una pieza clave en el uso de GNU/Linux. Ya que este conjunto de softwares y herramientas es lo que las industrias utilizan a nivel de servidores donde en muchos casos no tenemos entornos gráficos y esto no es relevante.
Las industrias de GNU/Linux están dominadas por RedHat, Suse y Canonical, las cuales tienen cuotas de mercados en la Nube y son grandes. Para ellos no es prioridad un escritorio pero aún así contribuyen con su desarrollo. En el caso de Canonical abandonó el desarrollo de Unity posiblemente ya que esto demandaba muchos esfuerzos y era un eslabón mas en la fragmentación.
Anexos
- https://www.linux-party.com/3-anuncios/10000-que-distribucion-de-linux-utilizara-linus-torvalds-en-2018.html
- https://www.genbeta.com/linux/linus-torvalds-desearia-que-hubiese-solo-escritorio-estandarizado-para-todas-distros-linux
- https://www.linuxadictos.com/kde-y-gnome-se-unen-para-crear-el-escritorio-linux-de-la-nueva-era.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_de_escritorio