
Photo by John Schnobrich on Unsplash
Muchas veces me he encontrado en redes sociales esta pregunta, ¿Que distribución me recomiendan? y muchas veces lo utilizan ya de broma muy desgastada. Este post esta dirigido a aquellas personas a las que recién se inician en GNU/Linux y no saben por donde empezar.
Primero no trataré de venderte ninguna distribución y mas bien como Morpheo en Matrix solo quiero enseñarte el camino y tu debes caminarlo.
Si eres nuevo en GNU/Linux te enteraste que existe mas de un sabor para Usar GNU/linux, llamadas Distribuciones o con cariño «Distros». Estas distros se diferencian unas de otras tanto así que todas tienen una capa de personalización o están orientadas un sector de usuarios, requisitos de hardware, o simplemente lo personalizas a tu modo. Es tanta la variedad que muchos newbie users (novatos), no saben que escoger o si su hardware lo soporta, o buscan algo mas parecido a Windows, MacOS, que no sea complejo, etc.
El Sistema Operativo
Encontré en Internet una herramienta web que te ayuda a escoger una distribución en base a un simple cuestionario que a mi parecer es muy completo Distro Chooser.

Distrochooser.de es un proyecto de Ofury.de un Blog sobre divagaciones de GNU/Linux desde el 2012. Distrochooser esta disponible en español, francés, ingles, chino y alemán que es su idioma original. Comienza haciéndote una serie de preguntas, 16 en total. que van desde cosas sencillas como ¿Para que quieres usarlo? hasta cosas un poco mas complejas como, administración y características especiales. A mi parecer el cuestionario es bastante completo y como resultado te devuelve una lista de distros candidatos para ti.
¿Y el Hardware?
Para saber si el hardware es compatible, primero debo decirte que en la actualidad la mayoría de computadoras que están en venta o en el mercado son compatibles con distribuciones GNU/Linux. En el caso de los equipos con algo de antigüedad te puedo decir que esta regla es aplicable a los equipos que tengan hasta 6 años de antigüedad, siempre y cuando respetes los requisitos mínimos para operar. Pero si aún así quieres ser precavido podemos visitar la siguiente web: LinuxHardware

Para Linux Hardware ha rastreado e inventariado millones de equipos en todo el mundo. Esto se logra gracias a que los usuarios de distros han utilizado su herramienta que toma un inventario el equipo y lo sube a su base de datos para que luego este disponible al público.

Este inventario puede decirte si el equipo en el que se probó fue compatible o no. Hay que mencionar que la base de datos es limitada y es posible que no encuentres tu hardware aquí pero es una buena iniciativa en la cual mas usuarios de distros pueden contribuir.
No olvidar los requisitos mínimos, Siempre visitar la web oficial de las distribuciones, puesto que ellos te pueden dar especificaciones generales de los requisitos mínimos en los que pueden trabajar. Pero recuerden que esto es una referencia, ya que, si se puede instalar pero quizás este algo lento.

Conclusiones
Espero que esto te pueda ayudar a escoger una distro en particular ya sabes que puedes escribir tus comentarios y buscarme en youtube como CanalTIC.