
El primer Ranzomware es mas antiguo de lo que podemos imaginar. Se remota en el año 1989 y lo mas resaltante fue que se distribuyo sin usar Internet.
Era diciembre de 1989, En Latinoamerica EEUU realizaba una invasión en Panamá y se emite el primer capítulo de Los Simpson. Internet no existía aun y las computadoras eran completamente distintas a las de hoy. Desde Londres se distribuyeron mas de 20,000 disketes de 51/4 con un cuestionario para identificar poblaciones vulnerables al SIDA. Estos discos fueron repartidos a domicilio a los suscriptores de PCWorld y a los asistentes a una convención sobre el SIDA., a un total de 150 países.
El responsable fue Un biólogo, Joseph Popp, Los diskettes venían con el nombre de “Información sobre el SIDA – Diskettes de introducción”, y a pesar tenían mensajes de advertencia como “afecta de forma negativa a otros programas” o “tu ordenador dejará de funcionar de manera normal”. Pero todos sabemos que muchos no leen las advertencias.
Si el usuario introducía el diskette ignorando todos esos avisos, el troyano bloqueaba el ordenador y cifraba todos los archivos. Si el usuario quería recuperar los archivos, tenía que enviar 189 dólares a un apartado de correos de Panamá. Por suerte, el cifrado era muy sencillo de romper y salieron herramientas para recuperar los archivos.
A los pocos meses, la revista Computerworld informó de que el FBI había detenido al estadounidense llamado Dr. Joseph Lewis Popp por una orden de arresto emitida desde Londres. Agentes holandeses ya habían descubierto con anterioridad que disponía de información sobre la PC Cyborg Corporation, precisamente tras regresar de un seminario de la Organización Mundial de la Salud.
Dos años después, según relató la revista Virus Bulletin, Popp fue puesto en libertad por un tribunal británico que lo consideró incapacitado psicológicamente para defenderse.
Background vector created by pikisuperstar – www.freepik.com