
Recientemente ha salido a luz el problema de ZFS y Linus Trobals. Como ya todos lo conocemos Linus no se guarda nada al momento de declarar algo que le incomoda o disgusta. En este caso se trata de ZFS un sistema de archivo desarrollado por Oracle y que trata de hacer presencia en distribuciones en GNU/Linux como Ubuntu 19.10.
Una de las características principales de Ubuntu 19.10 es el soporte para ZFS . Ahora puede instalar Ubuntu fácilmente en ZFS sin ningún esfuerzo adicional.
Ir a descargarNormalmente, instalas Linux con el sistema de archivos Ext4. Pero si realiza una instalación nueva de Ubuntu 19.10, verá la opción de usar ZFS en la raíz. Sin embargo, no debe usarlo en un sistema de arranque dual porque borrará todo el disco.
Por que usar ZFS?
ZFS está diseñado con dos objetivos principales en mente:
- manejar grandes cantidades de almacenamiento y
- prevenir la corrupción de datos.
ZFS puede manejar hasta 256 billones de Zettabytes de almacenamiento. (De ahí la Z en ZFS). También puede manejar archivos de hasta 16 exabytes de tamaño.
Algunas de sus características son:
- Almacenamiento agrupado.
- Copiar en escrito Instantáneas.
- Verificación de integridad de datos y reparación automática.
- RAID-Z.
- Tamaño máximo de archivo de 16 Exabytes.
- Almacenamiento máximo de 256 mil billones de zettabytes
Por que Linus y la FSF no recomiendan su uso?
Sucede que ZFS esta licenciada bajo CDDL (Common Development and Distribution License) Patrocinado por Oracle y este tipo de licenciamiento es muy débil y combinar un modulo licenciado con CDDL y otro licenciado con GNU GPL puedera de cierta forma legal apoderarse de los modulos GNU GPL y hacerlos privativos. Es por esto la incompatibilidad ya que afectaría a nuestras libertades a futuro. Todo software publicado en licencia GNU GPL deberá permanecer libre a pesar que se realicen modificaciones. en cambio con CDDL los cambios realizados pueden llevar al software a convertirse en privativo.
Por que Ubuntu apuesta por ZFS?
La relación de Ubuntu con ZFS siempre ha sido complicada. Como ya sabemos, la licencia CDDL que utiliza el mencionado sistema de ficheros es incompatible con la GPLv2 de Linux, lo que fuerza a tener que distribuirlo por separado y sin vinculación oficial con el kernel.
A pesar de ello, Canonical se ha empeñado en hacer que ZFS puede ser utilizado con Linux, por lo que ha seguido trabajando en mejorar su integración en Ubuntu. Y las razones podrían ser el soporte que vendrá acompañado de las posibilidades de cifrado nativo, transmisiones de ZFS cifradas sin procesar y la posibilidad de crear capturas (snapshots).
Canonical ofrece ZFS sobre la raíz como una opción experimental en el instalador de Ubuntu 19.10 inicialmente enfocada en el escritorio, pero con la intención de llevarla a servidores más adelante. Canonical anima a utilizarlo para producción en escritorio, aunque realizando las pertinentes copias de seguridad para evitar las pérdidas de datos que puede producir algo tan delicado como usar un sistema de ficheros que no está considerado como estable.
Por lo pronto algo es cierto y yo soy un poco mas cauteloso, por lo que no utilizaría ZFS ni en equipos de escritorio ni mucho menos en servidores. Por mi parte esperaré a que CDDL sea compatible con GNU GPL. Y esto puede ser una espera eterna ya que Oracle no dará su brazo a torcer en esta contienda.
- Noticias de Ciberseguridad, semana 5
- MailChimp sufre una brecha de seguridad y compromete información de clientes.
- Instalación GLPI 10.0.1 en Ubuntu Server 22.04
- Trabajando con directorios
- Noticias de Tech Semana 38-2022
Enlaces:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Common_Development_and_Distribution_License#cite_note-4
- https://www.gnu.org/licenses/license-list.html#CDDL
- https://www.fsf.org/licensing/zfs-and-linux
- https://www.muylinux.com/2019/08/09/ubuntu-19-10-soporte-experimental-zfs/
- https://translate.googleusercontent.com/translate_c?depth=1&rurl=translate.google.com&sl=auto&sp=nmt4&tl=es&u=https://itsfoss.com/what-is-zfs/&xid=25657,15700023,15700186,15700190,15700256,15700259,15700262,15700265,15700271&usg=ALkJrhj58FomJYa6fttnbVKpx6JBxmb4Yg