
Buen día amigos de Canaltic.blog.
Hoy les hablare de la segunda parte de «Usar GNU/Linux para el trabajo» y en el post anterior les comento lo que yo busco en una distribución para llevarla al trabajo. Ahora les hablare de los programas, herramientas o software que utilizo en mi día día y me ha servido mucho. Ojo ya comente que me dedico a la infraestructura de TIC por lo tanto las herramientas que yo uso quizás no sean las que tu necesites pero por lo menos te podrán servir de algo o te darán una idea de por donde buscar.

The Gimp
The Gimp es un programa de manipulación de imágenes, podríamos decir que es la alternativa libre a Photoshop. Bueno quizás uno tenga mejores herramientas que otro pero la idea es esa. Yo lo utilizo para casos muy puntuales. Me serve mas en mi faceta de bloger donde puedo editar algunas imágenes a mi antojo. En lo laborar le he llegado a usar para digitalizar mi firma y poder estamparla en documentos digitales como PDF.
Inkscape
Inkscape es un programa de diseño vectorial, para que ponerte en contexto sería la alternativa libre a CorelDraw. Lo uso mucho mucho en mi faceta de blogero para personalizar imágenes, colocarles textos, hacerles recortes, etc. para mi es muy fácil de usar con el personalizo todas las imágenes de este blog que puedes ver. En lo laborar lo utilizo cuando quiero señalar recorridos de canaletas, cableados, ubicación de puntos de red, eléctricos, etc.
Remmina
Remmina es un programa que lo utilizo desde hace mucho tiempo, es un administrador de escritorios remotos funciona en muchos protocolos, entre los principales tenemos RDP, SSH, VNC, entre otros. Particularmente lo uso mucho para conectarme con equipos Windows mediante el protocolo RDP. Es el más estable de los programas de algunos que he visto por ahí.
Shutter
¿En Windows viste la herramienta de recorte?, pues obvio que si verdad digamos que Shutter es su equivalente y valla que hasta pienso que es mejor. No viene pre-instalado en ninguna distribución y aunque Deepin tiene una solución nativa, estoy seguro de que Shutter es mucho mejor. La herramienta te permite tomar capturas de la pantalla completa o solo regiones de la pantalla, cada captura se auto-guarda en la carpeta imágenes, con esto ya no puedes perder una captura y además si habilitas algunas dependencias podrás darle algo de edición a las capturas, como incrustar dibujos o hasta pixelear partes de la imagen. en verdad es una herramienta muy útil.
- Docker en Linux
- Noticias de Ciberseguridad, semana 5
- MailChimp sufre una brecha de seguridad y compromete información de clientes.
- Instalación GLPI 10.0.1 en Ubuntu Server 22.04
- Trabajando con directorios
Atribución.
–––––––––––––––––––––––––––––– Feel Better by Roa Music https://soundcloud.com/roa_music1031 Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/feel-better-roa-music Music promoted by Audio Library https://youtu.be/u0dGUeJnB54 ––––––––––––––––––––––––––––––