
Les recomiendo ver el video para comprender mejor el proceso de instalación. Aquí en el blog mostrare los comando a utilizar para que se de fácil instrucción.
LAMP es un acrónimo de Linux – Apache – MySQL o MariaDB y PHP. Es un conjunto de aplicaciones muy utilizado en al ámbito profesional y hoy aprenderemos a instalarlo en Centos8.
Paso 1 Actualizar el S.O.
sudo dnf update
Paso 2 Instalamos el servidor Apache
sudo dnf install httpd httpd-tools
Al completar la instalación habilitamos el servicio Apache al inicio de arranque del S.O. y además iniciamos el servicio.
sudo systemctl enable httpd sudo systemctl start httpd
Para comprobar que Apache este ejecutando, corremos el siguiente comando.
sudo systemctl status httpd
Como resultado, debe indicarnos que el servicio Apache esta ejecutando. Por último con Apache debemos permitirlo que pueda pasar el Firewall de Cento 8.
sudo firewall-cmd --permanent --zone=public --add-service=http sudo firewall-cmd --permanent --zone=public --add-service=https sudo firewall-cmd --reload
Solo nos queda verificar que Apache este corriendo con normalidad, para ello vamos abrir nuestro navegador favorito y luego navegar a localhost. Si vemos la pagina de pruebas de Apache, entonces hemos hecho un buen trabajo.
Paso 3 INstalar MariaDB
dnf install mariadb-server mariadb -y
A continuación habilitamos MariaDB al inicio de arranque del S.O. y luego iniciamos el servicio.
systemctl start mariadb systemctl enable mariadb
Verificamos el Estado de MariaDB, igual al anterior de apache el resultado debe decirnos que esta ejecutando.
systemctl status mariadb
A continuación ejecutamos la instalación segura de MariaDB.
mysql_secure_installation
Al ejecutar debemos responder las siguientes preguntas, primero establecemos una contraseña para root de MariaDB SQL.

Al resto de preguntas le damos que si.

Paso 4 Instalar PHP 7.4
Este ya vendría ser el último paso de instalación pero se hace solo un poquito complejo. No se asusten es fácil.
Primero instalamos el repositorio EPEL.
sudo dnf install https://dl.fedoraproject.org/pub/epel/epel-release-latest-8.noarch.rpm
Luego instalamos yum-utils o dnf-utils junto al repositorio remi.
sudo dnf install dnf-utils http://rpms.remirepo.net/enterprise/remi-release-8.rpm
Listamos el módulo PHP
sudo dnf module list php
Por defecto el modulo instalará PHP 7.2, pero nosotros requerimos 7.4. Para lograr eso resetearemos el modulo PHP y forzaremos la instalación de la versión 7.4 desde el repositorio remi.
sudo dnf module reset php sudo dnf module enable php:remi-7.4 sudo dnf install php php-opcache php-gd php-curl php-mysqlnd
Para segurarnos que hemos instalado la versión 7.4 ejecutamos el siguiente comando.
php -v
Ahora que tenemos PHP 7.4 instalado ejecutamos el los siguientes comandos para habilitarlo al inicio de arranque del S.O. y luego iniciamos el servicio.
sudo systemctl start php-fpm sudo systemctl enable php-fpm
Verificaremos que PHP este ejecutando.
sudo systemctl status php-fpm
Para finalizar ejecutamos los siguientes comando para asegurarnos que la seguridad SELinux no interfiera sobre PHP y reiniciamos el servicio Apache para que funcione PHP.
setsebool -P httpd_execmem 1 sudo systemctl restart httpd
¡Buen trabajo!. Hasta aquí podemos decir que hemos terminado. Solo de forma opcional crearemos el archivo php.info para asegurarnos que todo este bien.
vim /var/www/html/info.php
El contenido es el siguiente.
<?php phpinfo (); ?>
Y por último verificamos en nuestro navegador favorito.
http://server-ip-address/info.php
Espero que les guste y les sea de utilidad, les invito a suscribirse y nos vemos hasta la próxima.
Fuentes:
- Imagen: Vector de Fondo creado por rawpixel.com – www.freepik.es
- https://www.tecmint.com/install-lamp-on-centos-8/