
Hace un tiempo hablé sobre la importancia del proyecto CentOS en nuestras vidas. Y del desagradable giro que tomaron las cosas para el finales de este año.
Recordemos los hechos, CentOS durante décadas fue la solución líder y preferida por todos los administradores de Servidores Linux. ¿Por que?, pues se trata de una distribución basada en RedHat Linux, recibía las mismas actualizaciones de RedHat, básicamente era un RedHat pero sin el pago de suscripción por licenciamiento o soporte. fue un S.O. robusto, solido y obre todo confiable, esto lo llevo a posesionarse como el S.O. favorito para soluciones empresariales.
Todo eso cambio con el anuncio de CentOS Stream. Ahora CentOS Stream se convertiría en la plataforma de pruebas para RedHat esto significa que CentOS pierde su confiabilidad, en otras palabras, CentOS probara o testeará los paquetes nuevos antes de ser lanzados a RedHat. Este cambio en particular es lo que impulsa a muchos administradores de Sistemas a abandonar CentOS por que nadie quiere un sistema en producción que probara nuevos paquetes y te comes todos los bugs.
Por el momento tenemos 02 soluciones en el horizonte y apuntan a tomar el control de un mercado que CentOS esta abandonando. Estoy hablando de AlmaLinux y Rocky Linux. el día de hoy hablare de AlmaLinux.
AlmaLinux es una distribución patrocinada por CloudLinux la cual es una empresa que tiene su propia distribución con el mismo nombre «CloudLinux», esta distribución esta basada en Redhat. CloudLinux OS proporciona un kernel modificado basado en el kernel OpenVZ. La característica principal es el entorno virtual ligero (LVE), un entorno independiente con su propia CPU, memoria, IO, IOPS, número de procesos y otros límites. Esta orientada para empresas de alojamiento y centro de datos. Esta empresa decidió crear o patrocinar el proyecto AlmaLinux.
AlmaLinux es una distribución Linux gratuita y de código abierto, una versión descendente compatible con binarios completos que utiliza el código fuente del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux (RHEL). El objetivo del proyecto es proporcionar un sistema operativo empresarial de grado de producción respaldado por la comunidad. La primera versión estable de AlmaLinux se publicó el 30 de marzo de 2021. La distribución pretende ser compatible 1:1 con RHEL.
Te invito a ver el vídeo donde comparto mi experiencia de primer uso con AlmaLinux, veremos el proceso de instalación y también como convertir una instalación CentOS 8 a AlmaLinux con un siomple script.