
El más grande problema de las sociedades en Linux es que existen personas que desde dentro hablan mal de producto. Es cierto que posiblemente tuvieron una mala experiencia, pero no por eso deben meter a todos en el mismo saco y mucho menos decir que Linux no sirve para ciertos entornos.
Hoy trataré de dejar en claro desde mi punto de vista, completamente imparcial, sobre la obligación que tenemos de informar de forma adecuada. Yo como ingeniero informático, utilizo en mi día a día sistemas operativos como Linux y Windows. Entiendo la importancia de cado y los pro y contra de cada uno. Por lo que me veo en la responsabilidad de informar de forma imparcial.
¿por qué digo que hablan mal desde adentro?
Existen plataformas digitales que son como referentes de información a la cual las personas de todos los niveles (y al decir niveles, me refiero a experiencia en Linux), buscan información y/o orientación. Y son personas que uno pensaría, son abanderados de Linux y trataría de informar de forma adecuada e imparcial desde una plataforma digital que hablan sobre Linux. Con esto me refiero a que es importante hablar de lo malo y de lo bueno. Hay que ser sinceros en este mundo encontramos de todo.
Hace un tiempo Nate Gentile publicó un video sobre un reto de “usar linux de la forma más difícil”, y resalto esto “difícil”. Para quienes no tengan mucha información de Linux pensarían que todo es difícil, pero no es así, hay distribuciones que te simplifican la vida, al igual que en Windows. Me gustaría que Nate Gentile hiciera un video sobre la contraparte, “usar Linux de la forma más fácil”. Pero ya todos sabemos que cada creador de contenido es libre en su plataforma.
Aparte de Nate Gentile, existen divulgadores y creadores de contenidos que debido a su mala experiencia en Linux hablan mal de este. No mencionaré personas, puedes encontrarlas en todos los lugares.
Juegos:
Seamos sinceros, Los juegos no es un campo fuerte en Linux, no por ahora, sabemos que existen plataformas como Steam y otras que publican juegos para Linux. Existen empresas, comunidades o personas, que desarrollan juegos para Linux. Y si es un gran esfuerzo el que realizan, teniendo en cuenta que el público Gamer se mueve más en Windows que en cualquier otro Sistema Operativo. Por eso si tu pasión son los juegos, usa Windows.
En el futuro plataformas como la de NVidea “Gforce Now” expandirán el número de dispositivos que ejecuten juegos sin importar el Sistema Operativo. En este aspecto y en muchos otros vaticinó la universalidad del software.
Hogar:
En este punto tener Linux en el hogar es muy sencillo y simple y para muestra un botón hecho por mi mismo. Hace un tiempo tuve una computadora de escritorio en mi casa la cual usaban mis padres y esta tenía Linux instalada. más concretamente Ubuntu. Y mis padres con cero conocimiento en Linux pero con nociones básicas de informática y uso de Internet, podían navegar fácilmente en la red de redes. Si el uso que le darán es muy básico. no hay problemas para usar Linux. Las distribuciones Linux, son muy intuitivas y no requieren aprendizaje para empezar a usarlas en correos electrónicos, Streaming, etc.
Educación:
En mi opinión Linux es una buena plataforma para la educación, desde la filosofía que trae el uso de software libre y las comunidades que incentivan en compartir información de forma libre, es una buena base para cualquier estudiante de Sistemas o informática, incluso a nivel técnico.
Es solo cuestión de adaptación. Como dije antes, la universalidad del software puede derribar barreras con respecto al aprendizaje sobre cualquier Sistema Operativo. Un ejemplo de esto es la plataforma de Google workspace u Office 365. Sabemos que estas herramientas aún deben ser pulidas y adicionarles todas las funciones requeridas, pero seamos honestos, vamos por buen camino.
Trabajo:
Este punto a mi me encanta y es que ya llevo varios años desempeñando mis labores desde Linux. Usé distribuciones como Ubuntu, Fedora, Deeping y ahora último KDE Neon.
No he tenido problemas serios debido a que me dedico a la infraestructura de servidores y pues moverme entre Linux y Windows es mi día a día laboral. Más aún que ya tengo una base sólida de conocimientos.
Pero si eres de otro entorno laboral o área como por ejemplo, logístico, contador, comercial, etc. y te gusta Linux podría ser un reto enorme ya que en estas áreas el uso de Windows está arraigado profundamente. ¡Me gustaría conocer a un contador que use Linux!.
Pues bien, espero haber sido claro y completamente honesto e imparcial.
Espero que esta información te sea de utilidad y te recomiendo que si eres nuevo en Linux, es realmente apasionante encontrarse con problemas y encontrar caminos para resolverlos. De esto se trata compartir información y experiencias.